miércoles, 23 de octubre de 2013

Características de un alzado y una sección

Alzado:

Cuando hablamos del alzado de un edificio hacemos referencia a la proyección lateral de cualquier lado del edificio (la fachada o cualquiera de los otros lados). En este caso, observamos el edificio desde fuera. Cuando representamos el alzado de un edificio en un ordenador, utilizamos un sistema de capas con diferente grosor y tonalidad para distinguir los diferentes planos y objetos del alzado. (aquellos planos que estén mas próximos a nosotros se representarán en una capa diferente a los que estén más lejanos).

La siguiente imagen nos muestra el alzado de un pequeño edificio representado a partir de su planta. En este caso, es muy importante que las medidas de los objetos y la carpintería del alzado coincidan con las de la planta.





Sección:

Cuando hablamos de la sección de un edificio nos referimos a la proyección de un plano del edificio que lo corta de manera vertical. En otras palabras, es como si cortáramos un edificio por la mitad, o por cualquier punto, y hiciéramos la representación del plano que observamos. 

La imagen que aparece a continuación nos muestra la sección de un edificio comercial por la parte de las escaleras:





martes, 15 de octubre de 2013

Zempukuji House

La casa Zempukuji es un habitáculo situado en una zona residencial en la parte occidental de Japón, cerca de Tokio. Esta casa esta diseñada por Masatoshi Yashima y Yuko Yashima, dos arquitectos Japoneses que diseñaron la vivienda para que resida una pareja con sus dos hijos.

La casa Zempukuji dispone de planta baja, 1ª planta y azotea. Estas plantas están constituidas por diferentes bloques entrelazados entre si, de manera que la luz natural pueda llegar a todas las estancias de la vivienda. Estas estancias están unidas por unas puertas y ventanas que permiten que funcionen como estancias individuales o interconectarlas entre si.

En cuanto a la construcción de la vivienda, se ha utilizado piedra de Caliza en los suelos y paredes encaladas, que producen un buen ambiente en su interior.

En la planta baja, encontramos un amplio salón, un comedor, un aseo y una cocina que dispone de una despensa. Esta planta dispone de un patio que conecta varias estancias. En la 1ª planta, encontramos la habitación principal, las habitaciones de los niños, una sala de juegos y un baño.

La arquitectura de Masatoshi Yashima y Yuko Yashima es una arquitectura minimalista que busca la luminosidad del interior de las viviendas. El siguiente link corresponde a la pagina web de estos dos arquitectos japoneses:

http://www.yashima-arch.com/index_en_low.html


A continuación, adjunto algunas imagenes de la vivienda: